Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Diplomacia entre Trump y Putin para una tregua en Ucrania

https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/23e1/live/d3ee4690-e96d-11ef-9a02-47b53f779211.jpg.webp

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que este martes tendrá una llamada con el líder ruso, Vladímir Putin, con la intención de progresar hacia la conclusión del conflicto en Ucrania. Trump manifestó su confianza sobre la posibilidad de lograr un alto el fuego, declarando: «Queremos averiguar si podemos terminar esa guerra. Tal vez lo logremos. Tal vez no, pero creo que tenemos una excelente oportunidad».

El presidente de Estados Unidos indicó que en la charla se tratarán asuntos vinculados a territorios y energía, en particular la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que está bajo dominio ruso. Trump mencionó que ya se han debatido temas sobre la repartición de ciertos recursos entre Ucrania y Rusia, y que estos formarán parte del diálogo con Putin.

El mandatario estadounidense adelantó que en la conversación se abordarán temas relacionados con territorios y energía, específicamente la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, actualmente bajo control ruso. Trump señaló que ya se han discutido aspectos relacionados con la división de ciertos activos entre Ucrania y Rusia, y que estos serán parte de la conversación con Putin.

Este diálogo se desarrolla en el marco de una propuesta de cese al fuego por 30 días que Ucrania aprobó la semana anterior. Trump intentará conseguir el apoyo de Putin para esta pausa temporal, con la expectativa de que se convierta en el primer paso hacia una paz sostenible en la región.

Esta conversación se produce en el contexto de una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada. Trump buscará obtener el respaldo de Putin para esta tregua temporal, con la esperanza de que sea el primer paso hacia una paz duradera en la región.

La planta nuclear de Zaporiyia, ubicada en Energodar, es un punto crítico en las negociaciones. Aunque Rusia controla la planta, gran parte de la región circundante, incluida su capital, permanece bajo control ucraniano. La seguridad y el control de esta instalación son fundamentales debido a su importancia estratégica y al riesgo que representa en caso de conflicto armado. ​

La comunidad global sigue de cerca estos desarrollos con precaución. Los ministros de Relaciones Exteriores del G-7 han advertido a Rusia sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones si no aceptan la tregua propuesta. El primer ministro británico, Keir Starmer, organizó hace poco una videollamada para tratar el tema de Ucrania, resaltando que «tarde o temprano, Putin tendrá que negociar».

La comunidad internacional observa con cautela estos avances. Los ministros de Exteriores del G-7 han advertido a Rusia sobre la imposición de nuevas sanciones si no acepta la propuesta de tregua. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, convocó recientemente una videoconferencia para abordar la situación en Ucrania, enfatizando que «tarde o temprano, Putin tendrá que sentarse a negociar».

La guerra en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, ha causado miles de muertes y desplazamientos masivos. La comunidad internacional ha buscado diversas vías para mediar en el conflicto, pero hasta ahora los esfuerzos no han logrado poner fin a las hostilidades. La conversación entre Trump y Putin representa una nueva oportunidad para avanzar hacia una solución pacífica.​

Sin embargo, persisten desafíos significativos. La cuestión de la integridad territorial de Ucrania es un punto de fricción, ya que Rusia ha manifestado su intención de mantener el control sobre las áreas que ha ocupado. Además, la seguridad de infraestructuras críticas, como la planta de Zaporiyia, sigue siendo una preocupación central.​

La comunidad internacional espera que esta conversación entre los líderes de Estados Unidos y Rusia pueda allanar el camino hacia una tregua efectiva y, eventualmente, una paz duradera en Ucrania. Mientras tanto, las partes involucradas y sus aliados continúan trabajando en soluciones diplomáticas que garanticen la estabilidad y seguridad en la región.​

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar