Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Venta millonaria de OnlyFans: 7.000 millones de dólares en juego

https://phantom-elmundo.uecdn.es/1a2481d947bf7c70154f4d2446b95deb/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/23/17480137110225.jpg

El conocido sitio de suscripciones de contenido para adultos, OnlyFans, vuelve a ser el centro de atención en los medios y en el ámbito empresarial. Fuentes de la industria indican que los dueños de la plataforma están en conversaciones para vender la empresa por un monto aproximado de 7.000 millones de dólares, lo que, de llevarse a cabo, representaría uno de los mayores eventos en el sector digital del entretenimiento para adultos.

Este intento de venta evidencia tanto el enorme crecimiento que ha experimentado la plataforma como el interés de fondos e inversores por empresas con modelos de negocio basados en la economía de creadores.

Un fenómeno mundial de ingresos directos

OnlyFans fue fundada en 2016, pero su crecimiento explotó durante la pandemia de 2020, cuando miles de creadores de contenido —principalmente del ámbito del entretenimiento adulto— encontraron en la plataforma una forma directa de monetizar su audiencia. A través de un sistema de suscripción mensual, los usuarios pagan por acceder a contenido exclusivo, generando ingresos millonarios para muchos creadores y, por supuesto, para la empresa.

La compañía, con sede en Reino Unido, se lleva un 20% de comisión sobre las ganancias de los creadores, lo que ha contribuido a generar cifras anuales de facturación de miles de millones de dólares. Su éxito ha sido tan notorio que incluso celebridades, influencers y deportistas han incursionado en la plataforma para conectarse con sus seguidores desde un enfoque más íntimo.

Una venta que busca maximizar valor antes de una posible saturación

Según analistas del sector, los dueños de OnlyFans buscan capitalizar ahora el valor máximo de la plataforma, ante un mercado que podría comenzar a mostrar señales de saturación o de presión regulatoria en algunos países. La cifra estimada de venta, 7.000 millones de dólares, refleja la rentabilidad del modelo, pero también la incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo en un entorno digital cada vez más competitivo y regulado.

Aunque la plataforma ha intentado expandirse hacia otros tipos de contenido que no son explícitos, su imagen pública permanece fuertemente asociada al contenido para adultos, algo que puede representar tanto una ventaja comercial como un obstáculo para algunos inversionistas institucionales.

Posibles compradores y desafíos reputacionales

Aunque los nombres exactos de los potenciales compradores todavía no se han revelado, se rumorea que grandes empresas tecnológicas y fondos de inversión privados podrían tener interés en comprar OnlyFans, seducidos por su rentabilidad y extensa base de usuarios a nivel mundial.

No obstante, la compra de una plataforma con este tipo de contenido plantea desafíos reputacionales y regulatorios, especialmente en países donde existen restricciones al contenido para adultos o normas estrictas de verificación de edad.

Un futuro incierto pero con alto potencial

La negociación en curso podría redefinir el rumbo de OnlyFans, ya sea bajo una nueva dirección estratégica o con una expansión hacia otros sectores del contenido digital. Lo cierto es que, independientemente de su comprador final, la plataforma ha demostrado que la economía de los creadores sigue siendo uno de los sectores más lucrativos y disruptivos del ecosistema digital actual.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar