Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció oficialmente un aumento del 9,54% en el salario mínimo del país mediante un decreto firmado el martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a $322. Esta decisión se produjo ante la falta de consenso entre gobierno, sindicatos y empresarios y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un importante paso adelante para mejorar las condiciones de vida de…
Leer Más
Mabe Fratti en la lista de mejores álbumes de 2024 de The Guardian

Mabe Fratti en la lista de mejores álbumes de 2024 de The Guardian

¡Qué chilero! 'Feeling like you not know' de Mabe Fratti está en la lista de The Guardian de los mejores álbumes de 2024. Este medio internacional destacó el trabajo del artista guatemalteco junto a otros cantantes famosos como Ariana Grande y The Cure. Mabe Fratti en la lista de mejores álbumes de 2024 de The Guardian Cantante, violonchelista y compositor guatemalteco. El álbum de Mabe Fratti "Sentir Que No Sabe" apareció en los 50 mejores álbumes de 2024 de The Guardian, uno de los periódicos más importantes y conocidos del Reino Unido. Ya se han revelado las cuarenta mejores producciones…
Leer Más
Panamá lanza advertencia a Nicaragua por actividades políticas en su embajada: el caso de Ricardo Martinelli

Panamá lanza advertencia a Nicaragua por actividades políticas en su embajada: el caso de Ricardo Martinelli

El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este jueves que su gobierno emitió una advertencia formal al gobierno de Nicaragua por actividades en su embajada panameña, donde el expresidente panameño Ricardo Martinelli busca asilo político. Mulino confirmó que la solicitud fue hecha directamente por él y no por su canciller, Javier Martínez Acha, y destacó la importancia de mantener el centro diplomático dentro del marco que marcan los convenios internacionales. "Es importante que utilicemos esta embajada exclusivamente para lo que corresponde al derecho de asilo, y no como un espacio de actividad política", afirmó Mulino en su rueda de prensa…
Leer Más
Xiomara Castro impulsa la construcción de la presa El Tablón, un proyecto clave para Honduras

Xiomara Castro impulsa la construcción de la presa El Tablón, un proyecto clave para Honduras

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, firmó el martes en un evento oficial un acuerdo de préstamo de 300 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), equivalente a unos 7.500 millones de lempiras. Este financiamiento permitirá la construcción de la presa multipropósito El Tablón, una obra muy esperada en el Valle de Sula. En el acto, Castro enfatizó que este proyecto estuvo olvidado durante décadas, a pesar de su importancia estratégica para el país. La Presa El Tablón no sólo pretende reducir las recurrentes inundaciones en la región, sino que también genera energía hidroeléctrica y garantiza el…
Leer Más
México enfrenta un 2025 lleno de retos bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

México enfrenta un 2025 lleno de retos bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

El año 2025 será el primer mandato de gobierno completo de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México, este periodo promete ser decisivo en cuanto al rumbo del país. Su administración enfrenta cuestiones complejas en áreas como la seguridad pública, la economía, la migración y la gobernanza, además de desafíos tanto internos como externos. Además, la relación con Estados Unidos, caracterizada por las tensiones generadas por las políticas anunciadas por el presidente electo Donald Trump, complica significativamente el panorama general. Los expertos entrevistados coinciden en que México está entrando en un período de grandes desafíos. Carlos Ramírez, consultor de riesgos económicos…
Leer Más
la polarización política que frena la recuperación económica de Europa

la polarización política que frena la recuperación económica de Europa

Francia y Alemania, tradicionalmente vistas como las fuerzas impulsoras de la Unión Europea, están experimentando actualmente un período de tensión política y económica que amenaza con frenar no sólo su propia recuperación, sino también la estabilidad del bloque en su conjunto. La falta de consenso interno en ambos países, unida a sus respectivas crisis económicas, crea un panorama de incertidumbre que preocupa en Bruselas. Aunque las economías francesa y alemana comparten problemas estructurales como un crecimiento económico débil y una deuda elevada, las causas de sus dificultades son diferentes. Sin embargo, hay un factor común que agrava la situación: la…
Leer Más